¿Cómo SAP B1 puede mitigar riesgos ante la incertidumbre arancelaria con E.E.U.U.?

Las recientes modificaciones en la política arancelaria de Estados Unidos ha generado incertidumbre en las empresas mexicanas que exportan a este país.

Para los productores y comercializadores, estos cambios pueden representar aumentos de costos, ajustes en márgenes de ganancia e incluso riesgos operativos significativos.

En un entorno donde las reglas de comercio pueden cambiar de un momento a otro, contar con sistemas que permitan una gestión ágil y precisa es fundamental.

Aquí es donde un ERP como SAP Business One se convierte en un aliado estratégico para mitigar los impactos y fortalecer la resiliencia del negocio.

Los riesgos de no estar preparado…

Cuando las empresas operan con información dispersa y procesos manuales, enfrentar estos cambios se vuelve más complicado. Algunos riesgos comunes:

🫣 Desconocimiento del impacto real en costos y rentabilidad: Sin una visibilidad clara de los costos de producción, transporte y aranceles, es difícil ajustar precios o buscar eficiencias.

🐌 Tiempos de reacción lentos: sin datos en tiempo real, las decisiones tardan más y pueden generar pérdidas innecesarias.

Errores en el cumplimiento de regulaciones: cambios en los requisitos de exportación pueden derivar retrasos, multas o incluso la imposibilidad de vender en ciertos mercados.

🕹️ Falta de control sobre la cadena de suministro: si no se tienen procesos bien definidos, la incertidumbre externa puede genera problemas de inventario y abastecimiento.

¿Cómo ayuda SAP Business One a mitigar estos riesgos?

Implementar este ERP tan robusto permite a las empresas fortalecer su operación y reaccionar con rapidez ante los cambios del mercado. Principales beneficios:

👀 Visibilidad total de costos y rentabilidad: SAP B1 permite integrar a un solo sistema toda la información de costos, desde materias primas, logística y aranceles, facilitando simulaciones y ajustes estratégicos en precios y márgenes de ganancia.

🏃🏻‍♀️ Agilidad en la toma de decisiones: con datos actualizados en tiempo real, las empresas pueden reaccionar de manera inmediata ante cambios en el mercado, identificando riesgos y oportunidades con mayor precisión.

Cumplimiento normativo automatizado: el sistema ayuda a gestionar documentos de exportación, facturación electrónica, normativas fiscales y cualquier requisito de comercio internacional, reduciendo el riesgo de incumplimientos.

⭐️ Optimizar la cadena de suministro: SAP B1 te permite gestionar inventarios con mayor eficiencia, planificar compras estratégicas y minimizar el impacto de retrasos en insumos y producto terminado.

Invertir en un ERP es una decisión estratégica.

Sabemos que la implementación de un sistema con estos alcances es una inversión importante y que tomar la decisión de adquirirlo no es fácil. Pero en momentos de incertidumbre, pero en momentos de incertidumbre como los que hoy vivimos, contar con la tecnología adecuada puede marcar la diferencia entre reaccionar a tiempo o quedar rezagado ante la competencia.

El futuro es incierto, pero estar preparados nos da una ventaja competitiva.

Si tu empresa enfrenta estos desafíos, podemos ayudarte a lograr un cambio importante.

Previous
Previous

5 señales clave de que tu empresa ya necesita SAP Business One

Next
Next

Un estudio revela las diferencias de trato entre hombres y mujeres en el trabajo.